Solar 
Autónoma
Solar Autónoma
Se consideran como instalaciones fotovoltaicas aisladas, a las instalaciones fotovoltaicas para generación de energía eléctrica en viviendas, naves o cualquier otra edificación que por estar lejos de la red eléctrica convencional, o por algún impedimento físico o legal, no pueden disponer del suministro de energía eléctrica convencional.
Las principales aplicaciones de las instalaciones solares autónomas eran principalmente los equipos de reemisores de radio, tv o telefonía y las viviendas de uso vacacional, naves ganaderas, sistemas de riego y últimamente se están realizando para el suministro eléctrico de naves industriales con consumos constantes bajos y pequeños periodos de grandes consumos que se abastecen de generadores diésel.
Una instalación fotovoltaica aislada consta de los siguientes elementos principales:
- Módulos fotovoltaicos generadores de electricidad.
 - Soportes de sujeción, fijos o giratorios.
 - Sistemas de regulación y control.
 - Grupos acumuladores (baterías) donde se almacena la energía solar producida.
 - Inversor-convertidor que transforma la energía almacenada en corriente convencional a 230-400v de corriente alterna.
 - Opcionalmente estas instalaciones disponían de aerogeneradores o generadores diésel de apoyo.
 
Instalaciones





















